Novedades de los servicios y cursos de Escuela Europea de Emergencias

Mostramos la actualidad de los servicios y cursos que impartimos en Escuela Europea de Emergencias

¿Cómo ofrecer apoyo psicológico inicial a las víctimas de una emergencia? 28 oct

¿Cómo ofrecer apoyo psicológico inicial a las víctimas de una emergencia?

Hace 3 horas Consejos

En situaciones de emergencia, la prioridad suele ser atender las heridas físicas, pero no debemos olvidar que el impacto emocional puede ser igual de intenso. Estrés, confusión, miedo o incluso bloqueo son reacciones habituales en quienes acaban de vivir un suceso traumático. ¿Cómo abordar todo lo relacionado con el plano psicológico en una primera intervención? Esta pregunta se la hacen muchos profesionales (y civiles), que buscan formación especializada. Si también te la has hecho alguna vez, ...

Leer más

¿Cuáles son los diferentes tipos de simulacros y cuándo es apropiado utilizar cada uno? 15 oct

¿Cuáles son los diferentes tipos de simulacros y cuándo es apropiado utilizar cada uno?

15/10/2025 Consejos

Los simulacros son herramientas esenciales en la preparación para emergencias, desastres y situaciones críticas. Estos permiten a individuos y organizaciones practicar sus respuestas, identificar debilidades y mejorar la coordinación. Ahora bien, no todos los simulacros son iguales; existen varios tipos, cada uno diseñado para objetivos específicos. A continuación, desde Escuela Europea de Emergencias, en Sada, te contamos cuándo utilizar cada uno. Tipos de simulacros: ¿cuál es el ideal para c...

Leer más

¿Qué elementos esenciales debe incluir un plan de emergencia eficaz? 23 sep

¿Qué elementos esenciales debe incluir un plan de emergencia eficaz?

23/09/2025 Consejos

Ya sea en el ámbito empresarial, institucional o incluso personal, contar con un plan de emergencia no es un lujo, sino una necesidad. Pero, ¿qué debe incluir para que sea efectivo? A continuación, desde Escuela Europea de Emergencias te lo contamos. Evaluación de riesgos y vulnerabilidades El punto de partida de cualquier plan de emergencia es una exhaustiva evaluación de riesgos y vulnerabilidades. Esto implica identificar tanto amenazas internas (como incendios, fallos eléctricos o derrames...

Leer más

¿Cómo identificar y evaluar los riesgos en el entorno de trabajo? 8 sep

¿Cómo identificar y evaluar los riesgos en el entorno de trabajo?

08/09/2025 Riesgos laborales

Detectar un riesgo a tiempo puede evitar un accidente. Y sí, hablamos de cosas muy concretas: una escalera mal colocada, un cable suelto, un producto mal almacenado. Lo que parece pequeño, puede tener consecuencias graves. Por eso, desde la Escuela Europea de Emergencias, referentes en formación y servicios de emergencias en A Coruña, apostamos por una formación práctica y adaptada, con la que ayudemos a cada cliente a identificar los riesgos reales en tu entorno laboral y a actuar con eficacia....

Leer más

Asistencia en emergencias traumáticas: ¿cuáles son las prioridades en la atención inicial? 30 jul

Asistencia en emergencias traumáticas: ¿cuáles son las prioridades en la atención inicial?

30/07/2025 Cursos

El manejo de emergencias traumáticas es un pilar fundamental en la atención prehospitalaria y hospitalaria. Cuando nos enfrentamos a un paciente con trauma, la capacidad de discernir y actuar rápidamente sobre las amenazas más inminentes para la vida puede marcar la diferencia entre la recuperación y consecuencias devastadoras. Sin más dilación, en este nuevo post de Escuela Europea de Emergencias te contamos la importancia de dominar las prioridades en la atención inicial. Orden de prioridad...

Leer más

Estrategias avanzadas para el rescate seguro en medio acuático 23 jul

Estrategias avanzadas para el rescate seguro en medio acuático

23/07/2025 Cursos

En la Escuela Europea de Emergencias, en Sada, sabemos que el rescate en medio acuático es una de las disciplinas más desafiantes y dinámicas para los profesionales de la seguridad, el rescate y la asistencia sanitaria.  Requiere no solo una excelente condición física y habilidades de natación, sino también un profundo conocimiento de las condiciones del agua, los riesgos asociados y, fundamentalmente, la aplicación de estrategias avanzadas que garanticen la seguridad tanto del rescatador como ...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.