Consejos

¿Cómo ofrecer apoyo psicológico inicial a las víctimas de una emergencia? 28 oct

¿Cómo ofrecer apoyo psicológico inicial a las víctimas de una emergencia?

28/10/2025

En situaciones de emergencia, la prioridad suele ser atender las heridas físicas, pero no debemos olvidar que el impacto emocional puede ser igual de intenso. Estrés, confusión, miedo o incluso bloqueo son reacciones habituales en quienes acaban de vivir un suceso traumático. ¿Cómo abordar todo lo relacionado con el plano psicológico en una primera intervención? Esta pregunta se la hacen muchos profesionales (y civiles), que buscan formación especializada. Si también te la has hecho alguna vez, ...

Leer más

¿Cuáles son los diferentes tipos de simulacros y cuándo es apropiado utilizar cada uno? 15 oct

¿Cuáles son los diferentes tipos de simulacros y cuándo es apropiado utilizar cada uno?

15/10/2025

Los simulacros son herramientas esenciales en la preparación para emergencias, desastres y situaciones críticas. Estos permiten a individuos y organizaciones practicar sus respuestas, identificar debilidades y mejorar la coordinación. Ahora bien, no todos los simulacros son iguales; existen varios tipos, cada uno diseñado para objetivos específicos. A continuación, desde Escuela Europea de Emergencias, en Sada, te contamos cuándo utilizar cada uno. Tipos de simulacros: ¿cuál es el ideal para c...

Leer más

¿Qué elementos esenciales debe incluir un plan de emergencia eficaz? 23 sep

¿Qué elementos esenciales debe incluir un plan de emergencia eficaz?

23/09/2025

Ya sea en el ámbito empresarial, institucional o incluso personal, contar con un plan de emergencia no es un lujo, sino una necesidad. Pero, ¿qué debe incluir para que sea efectivo? A continuación, desde Escuela Europea de Emergencias te lo contamos. Evaluación de riesgos y vulnerabilidades El punto de partida de cualquier plan de emergencia es una exhaustiva evaluación de riesgos y vulnerabilidades. Esto implica identificar tanto amenazas internas (como incendios, fallos eléctricos o derrames...

Leer más

¿Cuándo es necesaria la excarcelación tras un accidente vial? 18 mar

¿Cuándo es necesaria la excarcelación tras un accidente vial?

18/03/2025

Cuando ocurre un accidente automovilístico, los servicios de emergencia se apresuran a llegar al lugar. Su prioridad es evaluar la situación y determinar el mejor curso de acción para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Una de las decisiones críticas que deben tomar es si es necesaria la excarcelación.  En este nuevo artículo de Escuela Europea de Emergencias te damos la respuesta. ¿En qué consiste una excarcelación? Este término hace referencia al proceso de retirar a una perso...

Leer más

¿Cómo se prioriza la atención a las víctimas tras un incidente con múltiples víctimas? 5 mar

¿Cómo se prioriza la atención a las víctimas tras un incidente con múltiples víctimas?

05/03/2025

En escenarios de incidentes con múltiples víctimas, la eficiencia y la eficacia en la atención médica son cruciales. La vida de numerosas personas puede depender de la capacidad de los equipos de respuesta para tomar decisiones rápidas y acertadas sobre la prioridad de atención. Por ello, el proceso de clasificación y priorización de víctimas, conocido como triaje, es una herramienta fundamental en estos casos. Si quieres saber más, sigue leyendo este nuevo post que te traemos desde Escuela Eur...

Leer más

Equipo básico para un rescate en la montaña 18 feb

Equipo básico para un rescate en la montaña

18/02/2025

La montaña tiene dos caras: su majestuosidad y su capacidad para volverse un entorno hostil en cuestión de segundos. Y en lo referente a esta segunda situación, cuando se moviliza un equipo de rescates antes una emergencia, el equipamiento y la preparación es lo que realmente marca la diferencia. Estos profesionales necesitan recibir un entrenamiento muy precio y reciclajes constantes, aspectos con los que les podemos ayudar desde la Escuela Europea de Emergencias (E3) en Sada. En nuestras forma...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.