22 feb ¿Qué medidas de prevención y protección se deben adoptar en el trabajo? 22/02/2024 Riesgos laborales Adoptar medidas de prevención y protección en el trabajo es imprescindible para garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados. Estas medidas pueden variar según el tipo de industria y la normativa local. Ahora bien, podemos destacar algunas acciones generales a seguir en la mayoría de los entornos laborales. Sigue leyendo esta nueva entrada del blog de Escuela Europea de Emergencias y descubre todo lo que necesitas saber al respecto. Evaluación de riesgos Se deben llevar a cabo análi... Leer más
8 feb Consejos para gestionar el estrés y la ansiedad en situaciones de emergencia acuática 08/02/2024 Cursos El estrés y la ansiedad son reacciones totalmente lógicas ante situaciones de emergencia acuática, como, por ejemplo, una víctima en el agua que necesita ayuda. Sin embargo, si no se gestionan adecuadamente, pueden afectar negativamente a nuestra salud física y mental, así como a nuestra capacidad de responder eficazmente a la crisis. Por eso, desde la Escuela Europea de Emergencias en Sada apostamos por la formación como vehículo para es conocer algunos consejos para manejar el estrés y la ansi... Leer más
15 ene ¿Por qué elegir nuestro centro de estudios para tus necesidades de formación en emergencias? 15/01/2024 Cursos En un mundo donde las emergencias y los desastres pueden ocurrir en cualquier momento, estar debidamente preparado es crucial. En la Escuela Europea de Emergencias, centro de formación y asesoramiento en materia de seguridad y rescate, asistencia sanitaria y prevención en Sada, nos destacamos como la elección óptima para aquellos que buscan una formación de alta calidad. Aquí te presentamos algunas razones clave por las que deberías elegir nuestro centro para tu formación en emergencias. Amplio... Leer más
2 ene Riesgos y estrategias de rescate en espacios confinados 02/01/2024 Servicios Un espacio confinado es un área cerrada completa o parcialmente que cuenta con acceso limitado, diseño específico y ventilación insuficiente, lo que lo hace peligroso para la entrada y el trabajo humano debido a riesgos como falta de oxígeno, acumulación de gases tóxicos o inflamables, y condiciones adversas que requieren precauciones especiales y equipos de seguridad. Es por ello que los trabajos en espacios confinados representan riesgos múltiples para la salud y la seguridad, como asfixia, i... Leer más
28 dic La importancia de una correcta evacuación y movilización de personas en situaciones de emergencia 28/12/2023 Cursos Puede que ya te lo hayan contado en alguna ocasión, pero si has llegado a este artículo vas a poder tomar nota de muchos más detalles sobre una cuestión vital en emergencias: la correcta evacuación y movilización de personas en situaciones como incendios, terremotos, inundaciones, atentados, etc. En circunstancias como estas, en las que se pone en riesgo la vida y la integridad física de las personas, es crucial actuar con rapidez, eficacia y seguridad. Y por ello te explicamos ahora mucho más. ... Leer más
12 dic Cómo reconocer y atender las emergencias pediátricas más frecuentes 12/12/2023 Cursos Cuando se trata de cuidar de nuestros pequeños, la seguridad y el bienestar son siempre una prioridad. En ocasiones, pueden surgir emergencias pediátricas que requieren una respuesta rápida y efectiva. Reconocer los signos de estas emergencias y saber cómo actuar es fundamental para garantizar la salud de los niños. Son motivos de suficiente peso como para analizar en este artículo, desde la Escuela Europea de Emergencias, cómo reconocer y atender las emergencias pediátricas más comunes. Asfixi... Leer más