La importancia de una correcta evacuación y movilización de personas en situaciones de emergencia

Publicado: 28 de diciembre de 2023, 12:12
  1. Cursos
La importancia de una correcta evacuación y movilización de personas en situaciones de emergencia

Puede que ya te lo hayan contado en alguna ocasión, pero si has llegado a este artículo vas a poder tomar nota de muchos más detalles sobre una cuestión vital en emergencias: la correcta evacuación y movilización de personas en situaciones como incendios, terremotos, inundaciones, atentados, etc. En circunstancias como estas, en las que se pone en riesgo la vida y la integridad física de las personas, es crucial actuar con rapidez, eficacia y seguridad. Y por ello te explicamos ahora mucho más.

Evacuación y movilización en emergencias

La evacuación consiste en el traslado ordenado y controlado de las personas desde el lugar donde se produce la emergencia hasta un lugar seguro, fuera del alcance del peligro. La movilización es el conjunto de acciones que se realizan para facilitar la evacuación, como abrir puertas, cortar suministros, señalizar rutas, etc.

Para realizar una correcta evacuación y movilización de personas en situaciones de emergencia, es necesario tener en cuenta los aspectos que mencionamos a continuación:

Planificación

Se debe contar con un plan de emergencia que establezca las medidas preventivas, los procedimientos de actuación, los recursos disponibles y las responsabilidades de cada persona. El plan debe ser conocido y revisado periódicamente por todos los implicados.

Formación

Se debe capacitar al personal y a los usuarios del lugar sobre cómo actuar en caso de emergencia, cómo reconocer las señales de alarma, cómo usar los medios de protección y cómo seguir las instrucciones del personal responsable.

Simulacros

Se debe realizar simulacros periódicos para comprobar el funcionamiento del plan de emergencia, detectar posibles fallos y mejorar la coordinación y la respuesta del personal y los usuarios.

Colaboración

Se debe colaborar con los servicios externos de emergencia, como bomberos, policía, protección civil, etc., facilitando la información necesaria y siguiendo sus indicaciones.

 

Lo más importante es tener en cuenta lo que subrayamos a continuación: una correcta evacuación y movilización de personas en situaciones de emergencia puede salvar vidas y evitar daños mayores. Por eso, es importante estar preparados y actuar con responsabilidad y profesionalidad ante cualquier situación que pueda poner en riesgo nuestra seguridad y la de los demás.

Formación en emergencias

Como hemos comentado, uno de los pilares acerca de los procedimientos de evacuación y movilización de personas es la elaboración de un plan y la puesta en práctica regular mediante simulacros. Tanto a nivel de formación teórico-práctica como en la puesta en marcha de simulacros, desde la Escuela Europea de Emergencias te podemos ayudar con nuestros servicios.

Contamos con cursos de seguridad y rescate para formarse como primeros intervinientes, intervención y coordinación en incidentes con múltiples víctimas y, por supuesto, puedes acceder a nuestra formación de creación de escenarios y simulacros con los que poner en práctica situaciones hiperrealistas que pongan a prueba tus planes de evacuación o la formación de tu personal. Si estás interesado, solo tienes que ponerte en contacto con el equipo de la Escuela Europea de Emergencias en Sada y veremos juntos cómo podemos ayudarte.

Noticias relacionadas

Asistencia en emergencias traumáticas: ¿cuáles son las prioridades en la atención inicial? 30 jul

Asistencia en emergencias traumáticas: ¿cuáles son las prioridades en la atención inicial?

30/07/2025 Cursos
El manejo de emergencias traumáticas es un pilar fundamental en la atención prehospitalaria y hospitalaria. Cuando nos enfrentamos a un paciente con trauma, la capacidad de discernir y actuar rápidamente sobre las amenazas más inminentes para la vida puede marcar la diferencia entre la
Estrategias avanzadas para el rescate seguro en medio acuático 23 jul

Estrategias avanzadas para el rescate seguro en medio acuático

23/07/2025 Cursos
En la Escuela Europea de Emergencias, en Sada, sabemos que el rescate en medio acuático es una de las disciplinas más desafiantes y dinámicas para los profesionales de la seguridad, el rescate y la asistencia sanitaria.  Requiere no solo una excelente condición física y habilidades de natación,
5 motivos por los que tener un plan de evacuación y movilización de personas 24 jun

5 motivos por los que tener un plan de evacuación y movilización de personas

24/06/2025 Cursos
En el entorno laboral, planificar no es exagerar. Es anticiparse para proteger lo más importante: la vida. Así lo concebimos en la Escuela Europea de Emergencias, centro en el que llevamos años formando a profesionales y empresas en A Coruña, que trabajamos para que todas las empresas que confían
¿Qué cursos de emergencias sanitarias ofrecemos? 10 jun

¿Qué cursos de emergencias sanitarias ofrecemos?

10/06/2025 Cursos
¿Quieres formarte en emergencias sanitarias y no sabes por dónde empezar? En la Escuela Europea de Emergencias, referentes en formación sanitaria en A Coruña, te lo ponemos mucho más fácil de lo que piensas. Y es que llevamos años formando a profesionales y particulares que quieren estar preparados

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.