Categorías

Instructor en simulación clínica en emergencias.

Instructor en simulación clínica en emergencias.

Formación sanitaria.

Inicio del evento
  • Inicio: 10/12/2025
  • 09:00
Fin del evento
  • Fin: 18/12/2025
  • 20:00
Lugar del evento
  • Lugar: A Coruña

METODOLOGIA
La metodología innovadora de la Simulación Clínica será la clave para el desarrollo de este curso. De este modo, los participantes se sumergirán desde un primer momento a esta nueva técnica de aprendizaje, pasando por las distintas Zonas de Simulación (SimZone) para interiorizar los conocimientos necesarios para llegar a ser Instructores de Simulación Clínica de Emergencias.


El participante tendrá accesos a una plataforma online donde podrá encontrar todo el material necesario para hacer frente a cualquier modulo del curso. En ella tendrá un tutor asignado para poder resolver dudas y un foro donde interactuar con sus compañeros. Los estudiantes pueden acceder a estos materiales y realizar tareas en su propio tiempo, lo que les brinda flexibilidad para organizar sus horarios de estudio.


La comunicación entre profesores y estudiantes se realiza principalmente a través de herramientas de comunicación en línea, como foros de discusión, videoconferencias y correo electrónico. Estas herramientas permiten a los participantes interactuar, hacer preguntas y recibir retroalimentación.
Los días presenciales, los participantes podrán hacer uso de las aulas de simulación del centro donde se imparta para llevar a cabo las tareas pedidas en la parte online.

¿ Quien lo puede cursar?.

Medicina, Enfermería, Técnicos/as en Emergencias Sanitarias.

¿Cuales son los objetivos del curso?. 

Objetivos principal
• Interiorizar y ejecutar conocimientos en metodología de simulación clínica para poder diseñar casos o escenarios en emergencias médicas.


Objetivos secundarios
• Reconocer y saber comunicarse con distintos estilos racionales de comunicación a través de la metodología Bridge.
• Identificar los principios básicos de las teorías de aprendizaje enfocadas a la simulación clínica como herramienta docente.
• Conocer y diseñar escenarios a través de las distintas SimZone.
• Diseñar, planificar y ejecutar cursos a través de la metodología de simulación clínica.
• Diseñar, planificar y ejecutar escenarios de simulación clínica a través de la metodología de simulación clínica.
• Interiorizar conceptos de innovación docente relacionados con la simulación clínica para fomentar el aprendizaje de los participantes.
• Transformar cursos magistrales en cursos de metodología innovadora docente a través de la simulación clínica.
• Estructurar y conducir debriefing estructurados dirigidos al aprendizaje de habilidades técnicas y no técnicas.

 

¿Quienes son los docentes?. 

ROMINA CRESPI CASAJUANA.


Directora del Centro de Entrenamiento en Simulación de Emergencias CESEM
• Máster universitario en Metodología de Simulación Clínica aplicada a la formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales.
• Máster en Asistencia integral en Urgencias y Emergencias.
• Máster en Emergencias Extrahospitalarias.
• Máster en Enfermo Crítico y Emergencias.
• Directora y fundadora del programa SCPC: Simulación Clínica en Paciente Crítico
• Directora y fundadora del programa ISCE: Instructor en Simulación Clínica en
Emergencias
• Instructora en simulación: MEJORANDO EL TRABAJO EN EQUIPO A TRAVÉS DE TeamSTEPPS
• Instructora certificada en Modelo Bride

DANIEL AUSÍN FERNÁNDEZ
Máster universitario en Enfermería de Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos con mención en Simulación Clínica por la Universidad Católica de Murcia.
• Postgrado de Instructor en Simulación Clínica y Seguridad del paciente con metodología TeamStepps por la Universidad de Barcelona.
• Formación en el área de simulación clínica, debriefing y metadebriefing en entorno seguro.
• Coordinador de dos módulos formativos del máster en cuidados especiales al paciente
crítico, impartido por la Universidad de las Islas Baleares, desarrollando la parte teórica y las experiencias en simulación de cada módulo.
• Instructor de Soporte Vital Avanzado por ERC y AHA
• Curso de PHTLS y AMLS por NAEMT.
• Colaborador y desarrollador de diferentes formaciones basadas en simulación clínica y seguridad del paciente tanto en organismos públicos como entidades privadas.
• Coordinador de formaciones para profesionales de la salud para diferentes empresas de la península y las Islas Baleares aportando la gestión de la acción formativa, así como la guía para la consecución de objetivos en simulación por parte de los instructores de las mismas.
• Enfermero en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Can Misses y de SVA en 061 .


GEMMA TEJEDOR GUARQUE
• Experta en simulación clínica y seguridad del paciente, Universidad de Barcelona.
• Formación básica de instructores en simulación, Hospital Universitari Vall d’Hebron.
• Certificado de extensión Universitaria técnico en simulación clínica, Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.
• Caracterización y obtención de prótesis en simulación en el ámbito de la salud, l’Àcademia de ciències mèdiques i de la salut de Catalunya i Balears.
• Habilidades de comunicación en el sector sanitario con el modelo Bridge, l’Àcademia de ciències mèdiques i de la salut de Catalunya i Balears.
• Curso ECRM (Emergency Crisis Resource Management)
• Instructora en SVI-SVA por CCR
• Directora y formadora en diferentes cursos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM)
• Enfermera asistencial del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) en unidades de
SVAe.

• Técnica de simulación clínica en Vall d’Hebron Centro de Simulación Clínica Avanzada.

ACREDITACIÓN
• Actividad formativa de Simulación acreditada por Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SESSEP).
• Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud con 6,1 créditos y 41 horas.

 

DURACIÓN DEL CURSO:  El curso tiene una duración total de 41 horas.

FECHAS: 10,11,17 Y 18 de Diciembre.  ( La fase On line comienza una semana antes de la fase presencial. )

PRECIO: 2200 euros. ( Posibilidad de pago a plazos)

 

PARA INCRIBIRSE CUBRIR EL SIGUIENTE FORMULARIO. 

Archivos adjuntos

ISCE CESEM.pdf

Descargar

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.