Categorías

Curso de ECOgrafia práctica en el paciente crítico.

Curso de ECOgrafia práctica en el paciente crítico.

Formación sanitaria.

Inicio del evento
  • Inicio: 21/11/2025
  • 09:00
Fin del evento
  • Fin: 21/11/2025
  • 20:00
Lugar del evento
  • Lugar: Santiago de Compostela. Galicia

Colectivo al que va dirigido:
Medicina y enfermería.

Objetivo principal
Integrar la ecografía como un instrumento útil en la orientación del manejo y tratamiento del paciente crítico y de sus patologías más comunes. 

Contenidos del curso:

- Manejar un ecógrafo, así como sus funciones prinncipales (Modo B, modo M, profundidad, ganancia, doppler y realizar mediciones)
- Realizzar el protocolo ABCDE con un ecógrafo para valorar a un paciente de forma integral.
- Conocer las limitaciones de la ecografía.
- Escribir un breve informe sobre los hallazgos ecográficos encontrados
- Conocer y aplicar el protocolo eFAST (Paciente traumático).
- Conocer y aplicar el protocolo BLUE (Paciente con disnea aguda).
- Conocer y aplicar el protocolo RUSH (Paciente en shock).
- Saber realizar el protocolo SESAME (Paciente en PCR).
- Realizar una ecografía seriada en cada sistema:
    -Ecografía de vía aérea: Identificar la normalidad en las estructuras de la vía aérea y colindantes, así como detectar tubos en tráquea y esófago.
   - Ecografía pulmonar: Identificar los patrones normales y patológicos, así como conocer los principales protocolos específicos de pulmón (protocolo BLUE).
   - Ecografía abdominal: Identificar los principales órganos ecografiables, su normalidad y patología, conocer el protocolo FAST. Detectar la sonda vesical.

- Ecografía cardíaca: Identificar el corazón y sus cámaras, su movilidad normal y/o patológica y el espacio pericárdico en sus principales ventanas. También identificar vena cava inferior y aorta abdominal.
- Ecografía vascular: Identificar las estructuras vasculares (venas y arterias), su diferenciación a través de técnicas doppler pulsado y color. Canalizar un acceso venoso o vascular con un catéter corto. Conocer y realizar las distintas técnicas de acceso vascular. Explorar las venas en busca de trombosis venosas profundas.
- Ecografía neurológica: Identificar y medir el nervio óptico y correlacionarlo con la clínica.

Fase On lIne: 4 semanas antes de la fecha presencial. 

Fase presencial: 21 de Noviembre. 09.00 a 19.30.

Precio. 280 Euros

Localización: Santiago de compostela. Galicia. 

Se realizará por transferencia bancaria. FECHA LÍMITE 15 dias ANTES DEL INICIO DE LA PARTE PRESENCIAL. 
ES65 0128 0104 3601 0002 7423.
Concepto: Nombre y apellidos + matricula ECO

 

¿Quienes son los docentes?

Daniel Valenzuela Entrena
CEO & Director Académico. Autor del contenido teórico del curso.
• RN, MSc.
• Enfermero asistencial en unidad de SVAe
• Director e instructor de Soporte Vital Avanzado por el CCR y ERC.
• Director e instructor de Soporte Vital Inmediato por el CCR y ERC.
• Instructor Advanced Medical Life Support (AMLS).
• Experto internacional en SVA y paciente crítico.
• Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
• Máster profesional en Enfermo Crítico y Emergencias.
• Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias.
• Coautor del libro “Tu libro interactivo de ECG: La electrocardiografía como nunca antes te la habían contado”. Círculo Rojo, 2021.
• Profesor asociado en la Universidad de Barcelona (UB), Pompeu Fabra (UPF) y Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
• Provider WINFOCUS-LUS BL P1. Ecografía pulmonar.
• Provider WINFOCUS-Ecografía clínica en paciente agudo y crítico. USLS.
• Director y creador de cursos de Ecografía y punción ecoguiada
• Provider curso MIVA (Manejo Avanzado de la Vía Aérea).


Álvaro Trampal Ramos
Diplomado Universitario de enfermería. Universidad Europea de Madrid.
• Diplomado en Terapia Ocupacional. Universidad Complutense de Madrid.
• Máster oficial en críticos y emergencias. Universidad Europea de Madrid.
• Postgado en simulación clínica e Innovación docente. Universidad de Manresa. ISDE.
• Experto en Helitransporte Sanitario. Universidad de Zaragoza.
• Facultado en ACLS y BLS de la Asociación Americana del Corazón.
• Instructor PHTLS. NAEMT.
• Instructor AMLS. NAEMT.
• Instructor en simulación clínica. Universidad Francisco de Vitoria.
• Docente en el Máster enfermo crítico y emergencias. Universidad de Barcelona.
• Enfermero asistencial en la USVA de Sanitas.
• Coordinador Simulación de la CEU.


Roger Bisbal Jover, coautor del contenido teórico del curso
Médico Especialista en Medicina Intensiva.
• Médico de ECO (Vehículo de mando), SVAM y VIR en SEM.
• Postgrado universitario en Medicina de Montaña
• Experto universitario en Ecografía Clínica en emergencias y cuidados críticos
• Curso ECMO BCN 2019
• Curso de Vía Aérea Difícil DAC EMS.
• Instructor AMLS y PHTLS


Javier Macías Benito
Graduado en Enfermería en la Universidad de Barcelona.
• Máster en Atención Prehospitalaria y Hospitalaria Urgente.
• Máster profesional del Paciente crítico y emergencias de la Universidad de Barcelona
• Advanced life support (ALS) de la ERC 2022
• European Paediatric Advanced Life Support (EPALS) de la ERC 2023
• Curso de punción vascular ecoguiada
• Desde Julio de 2013 hasta la actualidad trabajando como enfermero en el área de
urgencias del Hospital Clínic de Barcelona.
• Desde 2021 como enfermero asistencial en el Servicio de Emergencias Médicas de
Barcelona
• Coordinador y docente del taller de ecografía aplicada en el enfermo grave del Master de enfermo crítico y emergencias de la UB
• Docente del curso "Curso de Enfermera de Práctica Avanzada en Ecografía" en Enfermera Digital
• Coordinador de la actividad formativa “RCP Room Scape en Urgencias” en el Hospital Clínic

 

PARA INSCRIBIR CUBRIR EL SIGUIENTE FORMULARIO

Archivos adjuntos

Dossier The PoCUS Training ECOGRAFÍA práctica en el paciente crítico v6.pdf

Descargar

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.